¿Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares?

¿cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares?

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. Estas enfermedades son la principal causa de muerte en todo el mundo, y se relacionan con diversos factores de riesgo, como el tabaquismo, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, la diabetes, la obesidad, la falta de actividad física y la edad avanzada. 

¿Qué dice la OMS sobre las enfermedades cardiovasculares?

La OMS (Organización mundial de la Salud) señala que las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse mediante medidas de prevención y control, como la promoción de estilos de vida saludables, la detección y tratamiento temprano de factores de riesgo, reducción a sustancias tóxicas y la implementación de políticas públicas que fomenten entornos saludables.

También destaca la importancia de la atención integral y de calidad para las personas que viven con enfermedades cardiovasculares, lo que incluye el acceso a medicamentos y tecnologías médicas, rehabilitaciones cardíacas y cuidados paliativos.

La OMS considera que las enfermedades cardiovasculares son una prioridad de salud pública y hace un llamado a los gobiernos, los profesionales de la salud y la sociedad en general a tomar medidas efectivas para prevenir y controlar estas enfermedades.

Las enfermedades cardiovasculares en México

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), mencionan que durante 2020 se registraron más de 218, 885 muertes a causa de estás, seguidas por complicaciones derivadas de COVID-19. 

Factores más comunes de las enfermedades cardiovasculares

Entre los factores de riesgo más comunes de las enfermedades cardiovasculares se encuentran:

Presión arterial alta:
Esta puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
 
Colesterol alto:

Puede provocar la acumulación de depósitos grasos en las arterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Diabetes:

Las personas con esta enfermedad corren un mayor riesgo debido a la alta concentración de glucosa en la sangre que puede dañar las arterias.

Tabaco:

El tabaquismo es uno de los factores de riesgo más importantes para las enfermedades cardiovasculares.

Obesidad y sobrepeso:

El exceso de peso puede aumentar la presión arterial, el colesterol y la glucosa en sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Es muy importante que tengas en cuenta que estos factores de riesgo pueden ser modificables o no modificables.  Los factores no modificables, como la edad y los antecedentes familiares, no se pueden cambiar, pero los modificables, como la actividad física y la dieta, se pueden mejorar para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

6 hábitos para prevenir enfermedades cardiovasculares

6 hábitos para prevenir las enfermedades cardiovasculares

Consumir grasas saludables:

Las grasas saludables, como las que se encuentran en los frutos secos, el pescado y el aceite de oliva, pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Realizar revisiones médicas regulares:

Las revisiones médicas regulares pueden ayudar a detectar factores de riesgo y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Dormir lo suficiente:

La falta de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Trata de dormir de 7 a 8 horas cada noche.

Controlar el estrés:

Pon en práctica actividades como la meditación, el yoga o la terapia.

Dejar de fumar:

El tabaquismo es uno de los factores de riesgo más importantes para las enfermedades cardiovasculares.

Evitar el consumo excesivo de alcohol:

El consumo excesivo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es recomendable un consumo moderado.

Recuerda: 

Tu salud es importante, no la descuides. Realiza revisiones médicas para detectar y prevenir enfermedades a tiempo.  Cuidar de tu salud debe ser una prioridad.

Share This Post

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore