Aval vs Obligado Solidario en México: ¿Cuál te Conviene?

Aval vs obligado solidario en México

¿Vas a pedir un crédito y te piden un aval o un obligado solidario? 🧐

¡No te preocupes! En We Win te explicamos qué significa cada uno sin rodeos ni tecnicismos, como si se lo contaras a un amigo. Porque tomar decisiones financieras no debería ser complicado.

El título de propiedad es la llave para proteger tu casa

🤔 ¿Qué es un Aval?

Un aval es una persona que se compromete a pagar tu deuda solo si tú no puedes hacerlo. El banco o la institución financiera primero irá tras ti; solo si no respondes, buscará al aval.

Ejemplo:
Pides un crédito y tu papá firma como aval. Si tú no pagas, el banco te va a buscar a ti primero, y solo si de plano no apareces o no tienes con qué pagar, entonces va con tu papá.

👥 ¿Qué es un Obligado Solidario?

Un obligado solidario es alguien que firma contigo como si también pidiera el crédito. Desde el día uno, el banco puede exigirle el pago a cualquiera de los dos, sin importar quién dejó de pagar.

Ejemplo fácil:
Tú y tu hermana firman un crédito. Si llega el día de pago y tú no tienes dinero, el banco puede cobrarle directamente a ella sin avisarte ni esperar a que tú falles.

Aval vs Obligado Solidario Diferencias Clave

🏦 ¿Qué piden los bancos para un crédito hipotecario?

La mayoría de las instituciones financieras en México prefieren un obligado solidario para los créditos grandes, como una hipoteca. ¿Por qué? Porque el banco tiene más certeza de que alguien pagará, incluso si tú no puedes.

Así que si estás pensando en comprar casa, lo más probable es que te pidan un obligado solidario, no un aval.

💡 ¿Quién puede ser tu aval u obligado solidario?

No es cualquier persona. Quien te respalde debe:

  • Tener ingresos comprobables.

  • Tener un buen historial crediticio.

  • Estar dispuesto a asumir un compromiso serio.

Firmar como aval u obligado solidario no es solo “hacerte el favor”. Es comprometer su dinero y su historial por ti. Así que piénsenlo muy bien antes de firmar.

💬 ¿Cuál conviene más?

Si tú eres quien pide el crédito:

  • El obligado solidario es la opción que el banco aceptará con más facilidad.

Si tú vas a firmar por alguien más:

  • Evalúa si puedes realmente responder por esa deuda.
  • Conoce a detalle los términos del crédito.
  • No firmes nada sin entenderlo al 100%.

🧠 Recuerda: No es lo mismo ser aval que obligado solidario

La diferencia entre aval y obligado solidario en México no es menor. Puede implicar:

  • Diferentes riesgos.

  • Diferentes responsabilidades legales.

  • Diferentes consecuencias para tu historial crediticio.


🛑 Evita estos errores comunes

🚫 Pensar que es solo “un favor”.
🚫 Firmar sin saber qué estás garantizando.
🚫 No revisar el contrato antes de firmar.
🚫 No hablar con la persona que pide el crédito sobre qué pasa si no puede pagar.

¿Aval o Obligado Solidario?

🏆 En We Win te ayudamos a entenderlo TODO

¿Te sientes confundido con tanto término financiero?
¿Te da miedo firmar algo sin saber a qué te comprometes?

En We Win somos expertos en ayudarte a tomar decisiones informadas.
Te explicamos cada punto con claridad, empatía y sin letra chiquita.

🔗 Conoce más sobre cómo te ayudamos a tramitar tu crédito hipotecario aquí:
👉 Broker de Créditos – We Win


📌 Conclusión: ¿Aval o Obligado Solidario? Depende, pero infórmate

Saber la diferencia entre aval y obligado solidario en México puede evitarte grandes dolores de cabeza.
Ya sea que estés por pedir un crédito o que te pidan firmar como respaldo, toma decisiones con conocimiento.

Y recuerda:
💬 Si tienes dudas, no estás solo. En We Win estamos para ayudarte.

Share This Post

More To Explore