Broker para créditos
Adquirir tu crédito será más fácil que armar
un rompecabezas

¿Por qué te conviene asesorarte con un broker de créditos en lugar de tramitarlo solo?




Nuestra asesoría es 100% gratis y olvídate de la flojera de asistir a sucursal.
¿Para qué necesitas un crédito?
Escoge tu proyecto y comencemos

Comprar casa departamento o terreno

Reestructurar mi crédito

Obtener liquidez

Construir o remodelar

Crédito automotriz
Ellos nos califican con 5 estrellas... pero más cool

¿Con qué bancos trabajamos?

No es solo comparar, es entender tu perfil y tus metas.
No se trata de comparar por comparar. Se trata de entender tu perfil, tus metas y tu momento de vida.
Puntos claves antes de comenzar

Mitos & realidades sobre los créditos
Mito: Un crédito hipotecario es caro.
Falso: Es la forma más económica de obtener financiamiento. Además, cuando lo usas para hacer crecer tu patrimonio, se convierte en una decisión financiera inteligente.
Mito: Es mejor tramitarlo directamente en el banco.
Falso: Un broker hace un comparativo y te ofrece la mejor alternativa. El banco te ofrecerá únicamente sus instrumentos. Además, el costo para ti será el mismo.
Mito: Un crédito hipotecario es deducible de impuestos.
Realidad: El interés real es deducible de impuestos, este beneficio fiscal ayuda a pagar más rápido tu crédito.
Mito: Debo seleccionar mi crédito en base a la tasa más baja.
Haz deducible tu crédito hipotecario y recupera una lanita al presentar tu declaración anual.
Haz deducible tu crédito hipotecario y recupera una lanita al presentar tu declaración anual.



Preguntas frecuentes
El principal objetivo de un crédito hipotecario es facilitar el acceso a la vivienda propia. A través de este financiamiento, las personas pueden adquirir una propiedad sin tener que disponer de la totalidad del dinero en el momento de la compra.
Claro y puede ser una excelente alternativa para incrementar el monto del crédito.
Básicamente es cuando se suman un crédito infonavit y un crédito bancario. Te recomendamos
consultar la carátula de tu cofinavit en la página del infonavit. Para que analicemos cuanto ahorro tienes en la subcuenta (esto lo podrías usar como enganche) y el monto a requerir de crédito.
Para elegir la mejor hipoteca depende de muchos factores, por ejemplo:
1.- ¿Cuál es tu situación laboral o cómo estás dado de alta ante la Secretaría de Hacienda (SHCP)?
2.- Si la prioridad del inversionista, es que las mensualidades del crédito sean lo más bajas posibles al inicio.
3.- Con que banco trabajas u operas tu nómina. Hay bancos que dan descuentos a clientes con buenos movimientos bancarios.
4.- El historial en buró de crédito. ¿Pagas a tiempo tus tarjetas de crédito? ¿Tienes algún crédito automotriz activo?
Todos estos puntos los debes de analizar con tu broker hipotecario y el conociendo las políticas de todos los bancos, orientarte hacia tu mejor alternativa.
En el caso de crédito hipotecario, algunos bancos penalizan si liquidas antes del año 5. Pero que no te engañen, la penalización se calcula sobre el monto que debes al momento de liquidar. Ahí te va nuestro consejo: si debes 500 mil, aporta 499,000 y el siguiente mes liquida los 1000 restantes para que la penalización se calcule sobre los 1,000 pesos
Nuestra asesoría es 100% gratis.