fbpx

Tipos de Créditos Hipotecarios en México: Todo lo que Necesitas Saber.

Tipos de Créditos Hipotecarios en México

Comprar una casa es uno de los sueños más grandes de muchas personas. Sin embargo, también puede parecer un reto enorme, especialmente cuando escuchamos términos como “créditos hipotecarios”. Pero no te preocupes, aquí te explicamos de manera sencilla los tipos de créditos hipotecarios que existen en México y quiénes pueden acceder a ellos.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo que un banco, una institución financiera o una entidad gubernamental te otorga para que puedas comprar, construir, remodelar o mejorar una vivienda. La vivienda queda como garantía mientras pagas el préstamo. Es decir, el banco tiene el derecho de recuperar la casa si no pagas el crédito, pero no te asustes: ¡esto solo ocurre en casos extremos! 😱

Tipos de Créditos Hipotecarios en México

En México, los créditos hipotecarios se dividen principalmente en cuatro categorías. Cada uno tiene características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y perfiles.

1. Créditos Hipotecarios Bancarios

Estos créditos son ofrecidos por bancos y son una de las opciones más populares.

Características principales:

  • Puedes comprar una casa nueva, usada, o incluso construir desde cero.
  • El plazo para pagar suele ser de 5 a 20 años.
  • Ofrecen tasas de interés fija (el pago mensual no cambia) o variable (el pago puede subir o bajar dependiendo de las condiciones del mercado).

¿Para quiénes son ideales?

  • Personas que tienen un empleo estable o ingresos constantes.
  • Quienes buscan flexibilidad en montos de crédito y plazos de pago.

Requisitos básicos:

  • Comprobante de ingresos.
  • Buen historial crediticio.
  • Antigüedad laboral (generalmente de 1 a 2 años).

2. Créditos del Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece créditos para personas que están afiliadas al IMSS.

Características principales:

  • Puedes usar tu saldo de la subcuenta de vivienda como parte del pago inicial.
  • Los pagos se descuentan directamente de tu nómina.
  • El crédito se otorga de acuerdo a tu edad, salario y antigüedad laboral.

¿Para quiénes son ideales?

  • Trabajadores afiliados al IMSS que desean adquirir su primera vivienda.
  • Quienes buscan tasas de interés más bajas que las bancarias.

Requisitos básicos:

  • Estar activo en tu empleo.
  • Contar con al menos 1080 puntos en el sistema de precalificación del Infonavit.

3. Créditos Fovissste

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) está diseñado para trabajadores del gobierno afiliados al ISSSTE.

Características principales:

  • Similar al Infonavit, los pagos se descuentan de tu nómina.
  • Puedes acceder a este crédito mediante un sistema de sorteos o convocatorias.
  • Permite comprar casa nueva o usada, construir, o incluso pagar otro crédito hipotecario.

¿Para quiénes son ideales?

  • Trabajadores del gobierno federal, estatal o municipal que cotizan al ISSSTE.
  • Quienes buscan aprovechar sus aportaciones laborales para comprar una vivienda.

Requisitos básicos:

  • Tener al menos 9 bimestres de aportaciones al ISSSTE.
  • Participar en la convocatoria anual del Fovissste (en algunos casos).

4. Créditos Hipotecarios Cofinanciados

Este tipo de crédito combina recursos de un banco y una institución gubernamental como Infonavit o Fovissste.

Características principales:

  • Una parte del crédito es otorgada por el banco, y otra por el Infonavit o Fovissste.
  • Esto te permite obtener un monto mayor que el que podrías alcanzar solo con una institución.

¿Para quiénes son ideales?

  • Personas que necesitan un crédito más grande del que Infonavit o Fovissste ofrecen de manera individual.
  • Quienes tienen estabilidad laboral y quieren aprovechar las ventajas de ambas instituciones.

Requisitos básicos:

  • Cumplir con los requisitos tanto del banco como del Infonavit o Fovissste.

¿Quién puede acceder a un crédito hipotecario en México?

Ahora que conoces los tipos de créditos, probablemente te estés preguntando si calificas para uno. En general, los requisitos para obtener un crédito hipotecario incluyen:

  1. Tener ingresos comprobables: Ya sea que trabajes en una empresa, seas freelance o tengas tu propio negocio, necesitas demostrar que tienes ingresos estables para pagar el crédito.
  2. Buen historial crediticio: Esto significa que hayas pagado a tiempo tus tarjetas de crédito, préstamos o servicios. Si nunca has tenido un crédito, no te preocupes, algunas instituciones también apoyan a quienes están empezando.
  3. Edad: Generalmente, debes tener entre 18 y 65 años.
  4. Antigüedad laboral: Dependiendo del tipo de crédito, se requiere entre 6 meses y 2 años de antigüedad en tu empleo actual.

Consejos para elegir el crédito hipotecario adecuado

  • Haz una comparación de tasas de interés: Las tasas pueden variar entre bancos y organismos, así que investiga cuál es la más baja.
  • Calcula tu capacidad de pago: El pago mensual no debe superar el 30% de tus ingresos para que no afecte tu economía.
  • Pregunta por los gastos adicionales: Como el avalúo, la apertura del crédito y el seguro de la vivienda.

Conclusión

Adquirir una vivienda puede parecer complicado, pero con el crédito hipotecario adecuado, es un objetivo totalmente alcanzable. Analiza tus necesidades, compara opciones y busca asesoría. Si necesitas ayuda para elegir el crédito que más te conviene o entender mejor el proceso, en We Win podemos acompañarte en cada paso del camino. ¡Cumple el sueño de tener tu hogar ideal!

Share This Post

More To Explore